Por Belén Marina. Podemos encontrar cientos de artículos y referencias al Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad. Hay mucho escrito al respecto. Sabemos que son niños con dificultades de concentración, impulsivos, desobedientes, muy cambiantes e imprevisibles. Sabemos que tienen un problema de autocontrol, que con frecuencia tienen malas notas y que no […]
Niños y Adolescentes
¿Cómo sé que mi hijo es hiperactivo?
Por Patricia Díaz Seoane Empieza el colegio y es muy habitual que escuchemos que las aulas están llenas de niños hiperactivos, antes decían que eran niños movidos, gamberretes, difíciles, pero ahora los profesores se quejan más de problemas dentro del aula y de que cada vez hay más niños en cada clase con problemas de […]
Cuando los deberes son un problema familiar
Por Belén Marina Gras “Andrés, es la quinta vez que te digo que te pongas a estudiar”. “¿Otra vez te has dejado el libro en el colegio?”.” Pero ¿quieres dejar de dar vueltas, que en teoría llevas media hora estudiando y todavía no has hecho nada?”. ¿Frases familiares? Seguro que lo son para muchos. Estas, […]
¿Adolescentes «buenos» y «malos» o diferentes formas de enfrentar los problemas?
Por Belén Marina ¿Dificultades para los adolescentes? Los estudios, el reto de madurar, la presión de los iguales….Por ahí pasamos todos. Pero, obviamente, no todos de la misma manera. Ante circunstancias similares, hay chavales que reaccionan de manera adaptativa y chicos que terminan en un centro de menores (con todos los matices intermedios, claro). […]
Se acercan los exámenes: ¿Ansiedad?
Por Alicia Reinoso Principios de junio, Laura sale del instituto. En la puerta sus amigos esperan como cada día. Observan que tiene mala cara, ¿te ha vuelto a pasar?, preguntan. Laura, resignada, contesta: “sí, he vuelto a quedarme en blanco, no lo entiendo, había estudiado muchísimo… pero me pongo tan nerviosa que no consigo acordarme […]
Niños pequeños: ¿educar a gritos?
¿Quién dijo que educar era una tarea fácil? Nadie, creo. Esos enanos que corren por casa, que nos han puesto la vida patas arriba y a los que adoramos, nacen sin un manual de instrucciones debajo del brazo. Y no tardan en dar muestras de que a ellos lo que les gusta es hacer su […]
Los Videojuegos II: Aspectos educativos de los juegos virtuales
“ No vamos a comprarte una consola porque fomentan el sedentarismo y el aislamiento social, mejor algún juego educativo de los de toda la vida…” Todos conocemos los fallos que tienen y tenían los videojuegos y las consolas, durante mucho tiempo hemos escuchado que fomentan el sedentarismo, aíslan, disminuyen las comunicaciones e interacciones, aumentan la […]
Una preciosa descripción del autismo
Frédéric Philibert es padre de un niño autista. Es el autor de este vídeo de dibujos que os recomendamos. En él, la hermana del pequeño autista, también pequeña, describe con su voz y sus palabras cómo es vivir con alguien con un Trastorno Generalizado del Desarrollo en casa. La explicación que la niña hace de cómo su […]
Repetirlo todo cien veces
Todos los padres conocemos de sobra situaciones como ésta: “Blanca, ¿te has lavado los dientes?” Respuesta: “No. No me lo habías dicho”. Y la madre de Blanca no sabe si matarla, pasar de ella o, por enésima vez en el día, o lamentarse de que tiene que repetir lo mismo setecientas veces, como si nadie […]
Adicción a las nuevas tecnologías I: Enganchados a los videojuegos
«Mamá, ¿tú dejarías que yo viviera enchufado a una máquina?». Y la madre tras dudarlo un instante se levantó del sillón y apagó la T.V., le quitó el MP3, desconectó Internet, desenchufó la Play y la Wii y por último tiró por la ventana la PSP y la Nintendo, se volvió hacia su hijo que […]