Cuando la discrepancia entre control percibido y deseado es grande, así como la ansiedad resultante, comenzamos a idear formas de control que nada tienen que ver con el resultado que queremos conseguir: Tocar madera, de alguna forma palia ese deficit, haciéndonos sentir más al mando y reduciendo la ansiedad.
Felicidad
El psicólogo no es una extraescolar
El objetivo de este artículo es exponer las diferencias entre las actividades extraescolares y la terapia psicológica: no es equiparable un tratamiento sanitario con una actividad formativa o lúdica.
Gracias por leer este mensaje que tengo para ti
Te propongo reflexionar sobre lo siguiente: al día, ¿cuántas veces te ves a ti mismo/a quejándote de algo, y cuántas veces te ves dando las gracias? Creemos tener infinidad de excusas que avalan la actitud de crítica y queja: “estoy harto/a del atasco….”, “¡hay que ver que todos los días esta persona…!”, “así no se […]
¿Qué es la circularidad y en qué me puede servir en mis relaciones con los demás?
Según lo que cada individuo cuenta, el problema tiene una causa específica: para un individuo la causa es una y para otro será la contraria, como si fuesen las dos caras de una misma moneda. En estos casos se produce una sensación de hartazgo al seguir teniendo las mismas discusiones una y otra vez sin llegar a ninguna conclusión.
Peli, mantita y sofá… o vivir el presente para ser felices.
Pues sí: le han puesto nombre al plan de peli, mantita y sofá de toda la vida. Ahora se llama HYGGE (ni te molestes, está en danés). Pero no ha sido ese descubrimiento el que me ha hecho escribir este artículo. Ha sido una coincidencia: en un plazo de dos semanas, dos situaciones muy diferentes […]
Cuando te necesito a ti para ser feliz…
“¿Y si tomo la decisión equivocada?” “¿Y si defraudo a mis padres?” “¿A mi novio/a?” “¿A mis amigos?” “¿Y si me rechazan?” Estas son algunas de las preguntas que rondan sin cesar en la cabeza de una persona con un estilo de personalidad dependiente. Ser afectuoso, anteponer en ocasiones el bienestar de los demás al […]
Con la sonrisa puesta: La importancia de la frustración
Me he pasado medio verano observando a los niños en sus ansiadas vacaciones, lo que implica dedicar un tiempo infinito a observar a sus padres y las interacciones entre los infantes y sus progenitores. Tengo que confesar que esa actividad la practico desde hace tiempo y me entretiene a la vez que me enseña muchas […]
Cuidado con la felicidad obligatoria
Siempre he sido la “friki” que la noche de fin de año se niega a ponerse gorrito y a prodigar las estridencias del matasuegras. No me molesta que los demás lo hagan, o que me lancen serpentinas, pero me resisto a sentirme «contentísima» sólo por que toca. Como todo el mundo, esa noche lo paso […]
Del chiste a la risa: Mecanismos y beneficios del sentido del humor
La Universidad de Navarra ha publicado en diciembre de 2010 un interesante vídeo sobre el cerebro y el sentido del humor. Explica de manera amena cuál es el mecanismo que hace que encontremos divertido un chiste o cómo éste es diferente en hombres y en mujeres. Según Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, esta […]