El objetivo de este artículo es exponer las diferencias entre las actividades extraescolares y la terapia psicológica: no es equiparable un tratamiento sanitario con una actividad formativa o lúdica.
Adolescentes
Cuando mis padres se comportan como hooligans
Lo que se busca con la asistencia de un niño a una actividad extraescolar es que se divierta y, sin embargo, no es inusual que, en cualquier cancha de barrio, nos encontremos a padres con dificultades para desvincularse de la competitividad del juego infantil. Seamos conscientes de cómo nuestras conductas como espectadores influyen en los jugadores.
Si no puedes con tu enemigo… (o cómo rescatar los videojuegos actuales)
En este post vamos a hablar sobre videojuegos y vamos a empezar diciendo obviedades: La primera, estamos viviendo una revolución digital. El ritmo de creación de nuevos dispositivos es abrumador y cuesta mantenerse al día. El teléfono fijo pasó a ser un móvil, que pasó a ser un smartphone, que pasó a ser un cacharro […]
Los padres ante la educación de sus hijos adolescentes: un equipo
En un artículo anterior reflexionaba sobre la labor de los padres en lo relativo a la comunicación con los hijos, y lo necesario de espacios para conocer qué piensan y sienten, cómo valoran las diferentes situaciones que se presentan y cómo enfocan la solución de conflictos. Si bien es cierto que las recomendaciones de ese […]
¿CÓMO AFECTA EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA?
Todo lo que hacemos cada día va moldeando nuestro cerebro, porque el cerebro es flexible y vulnerable. ¿Sabías que la materia gris del área de recompensa del cerebro es menor en aquellas personas que consumen pornografía habitualmente? Así es: el consumo habitual de pornografía termina modificándonos incluso físicamente. Pero no solo eso, es fácil que […]
Mi hijo consume cannabis
Por Carlos Sánchez Polo. Descubrir que un hijo consume cannabis es una situación complicada para los padres. Sin embargo, el consumo de cannabis se ha convertido en uno de los grandes problemas sociales y de salud en las últimas décadas. Se estima que, en España, aproximadamente un 17% de los jóvenes entre 15 y 24 […]
UN ADOLESCENTE EN CASA
Enfrentarse a un adolescente en el domicilio supone un gran reto que muchas veces hace necesario acudir a la consulta de un profesional para poder entender, negociar, limitar y llegar a una funcionalidad familiar que suele perderse con el inicio de la adolescencia. Hay que destacar que cada vez la adolescencia se adelanta; lo que […]
EL PELIGRO DE LAS MODAS
Seguramente estéis cansados de escuchar cada poco tiempo que ha surgido una moda entre el público adolescente e incluso el adulto. Con moda nos referimos a los últimos fenómenos estilo Ice bucket challenge, o su versión perversa modelo verano 2017 Hot water challenge consistente en tirarse un cubo de agua hirviendo, responsable de variaciones en […]
6 CUALIDADES DE TU ADOLESCENTE QUE NO SIEMPRE DISFRUTAS
Cuando se habla de adolescencia el tono suele ser negativo. Pero son muchas las cualidades de los adolescentes que no siempre disfrutamos.
MI HIJO JUEGA A POKEMON GO
En Julio empezamos a oír en todas partes Pokemon Go; desde entonces, algunos padres nos han consultado sobre las ventajas e inconvenientes del juego, trasmitiéndonos en ocasiones el miedo que tienen a que sus hijos pasen demasiadas horas jugando. Pokemon Go es una aplicación de realidad aumentada que está teniendo una gran repercusión a nivel […]
Celos en la adolescencia
Hace tiempo que contemplo con espanto en la consulta determinadas actitudes entre adolescentes; cada vez son más frecuentes y a mí me van preocupando más. Hasta hace poco tiempo pensaba que estas eran propias de una generación pasada, o de religiones integristas o extremistas y que la educación nos había igualado de manera que ya […]
Llevar a un hijo al psicólogo: Una decisión difícil de tomar
No es fácil, siendo adulto, tomar la decisión de acudir al psicólogo. Y todo se complica aún más cuando se trata de decidir si llevamos a un hijo. A los niños y los adolescentes, en general, “se les lleva”al psicólogo. Aunque no siempre, lo más frecuente es que sean los adultos quienes decidan iniciar una […]