Para cuidar la salud mental, junto con terapia y meditación, el deporte aparece en todas las recomendaciones. ¿Qué ocurre en nuestros cerebros cuando hacemos deporte?
Habilidades sociales
¿Cómo identificar a los NARCISOS?
El término Narcisismo esta muy de moda últimamente. ¿Pero que es en realidad? ¿Qué significa? ¿Cómo podemos identificar a este tipo de personas?
Del Carpe Diem a la Cronopatía
En la era de la inmediatez en qué vivimos inmersos hemos pasado del bonito carpe diem, estudiado desde el colegio como la capacidad de vivir el momento, aprovecharlo debido a la fugacidad del tiempo, a una necesidad imperiosa de sacarle rendimiento en todo momento.
Los consejos
Para aconsejar, debemos estar seguros de que la persona lo ha solicitado, pues a veces solo quiere ser escuchada. Hay que considerar su contexto y no compartir nuestras experiencias. Escuchar con calma es esencial.
Si tengo que pedirlo, ya no lo quiero
Cuando una persona es capaz de pedir abiertamente lo que necesita es porque tiene claro sus límites y porque entiende que la comunicación asertiva es la base para tener relaciones sanas y maduras. Entender esto nos permite generar expectativas ajustadas y realistas.
¿Qué es la circularidad y en qué me puede servir en mis relaciones con los demás?
Según lo que cada individuo cuenta, el problema tiene una causa específica: para un individuo la causa es una y para otro será la contraria, como si fuesen las dos caras de una misma moneda. En estos casos se produce una sensación de hartazgo al seguir teniendo las mismas discusiones una y otra vez sin llegar a ninguna conclusión.
Cuando los niños comparten
Todos los días, los niños comparten espacios de juego y los padres y madres les instan a compartir: “venga, hay que compartir, déjale tu juguete al niño”. Y, en algunas de estas ocasiones, hemos podido escuchar “¡este niño es un egoísta!” en niños menores de dos o tres años. Ahora bien, ¿los adultos compartimos? ¡No […]
Cómo hacer una buena crítica
Como nadie es perfecto, es importante saber cómo hacer una buena crítica. Los errores forman parte de nuestra vida, así que debemos aprender a hacer una petición de cambio de un modo funcional, es decir, con el menor coste emocional posible; cumpliendo nuestro objetivo y sin que la relación afectiva se vea dañada. Es importante […]









