Experimentar crecimiento post-traumático implica una reconstrucción de nuestras creencias fundamentales sobre nuestra fortaleza personal, nuestra vida, nuestras relaciones y nuestro propósito.
Afrontamiento
Gracias por leer este mensaje que tengo para ti
Te propongo reflexionar sobre lo siguiente: al día, ¿cuántas veces te ves a ti mismo/a quejándote de algo, y cuántas veces te ves dando las gracias? Creemos tener infinidad de excusas que avalan la actitud de crítica y queja: “estoy harto/a del atasco….”, “¡hay que ver que todos los días esta persona…!”, “así no se […]
Arteterapia: la educación de los sentidos
¿En serio unas “simples” manualidades pueden tener efectos tan positivos en el desarrollo cognitivo de niños, adolescentes y adultos? Realmente la Arteterapia va mucho más allá de simples trabajos manuales, pero en parte, la respuesta a este interrogante sería afirmativa. Cuando hablamos de Arteterapia, nos referimos a una forma de terapia que tiene, entre […]
¿Qué dirías si te preguntasen qué es la aceptación?
Un elevado porcentaje de pacientes que atiendo en consulta utilizan erróneamente los conceptos de aceptación y resignación, llevándoles a actuaciones o modos de conducta totalmente antagónicos. Decimos abiertamente “que lo tenemos superado, que ya hemos aceptado la situación que vivimos” cuando realmente nuestra conducta demuestra que nos estamos resignando a la misma. Pero entonces, ¿cómo […]
Como afrontar las conductas agresivas de nuestros hijos pequeños
Ser capaces de afrontar las conductas agresivas de nuestros hijos no es nada fácil. Cuando hablamos de agresividad nos referimos a un estado emocional en el que se siente ira y hay una intencionalidad de dañar, ya sea psicológicamente o físicamente, a algo o alguien. La agresividad tiene determinados componentes fisiológicos como el aumento del […]
¿Quieres tener éxito en la vida? Ten una actitud positiva
«Ten una actitud positiva». No es algo que ahora oigamos con frecuencia- Seguro que, a poco que nos detengamos a observar lo que sucede a nuestro alrededor, nos daremos cuenta de que la negatividad nos rodea completamente: “ten cuidado cuando salgas a la calle, no te vayan a robar” “ni lo intentes, total te va […]
Practicar Mindfulness nos hace fuertes
Todos tenemos dificultades. Todos pasamos por momentos difíciles, y todos sufrimos; pero no todos reaccionamos igual. Hay quien se hunde ante los problemas y hay quien, aparentemente, los vive de tal manera que incluso parece salir fortalecido de la experiencia. En psicología, decimos de este segundo tipo de personas que son RESILIENTES. La resiliencia, en […]
Con la sonrisa puesta: La importancia de la frustración
Me he pasado medio verano observando a los niños en sus ansiadas vacaciones, lo que implica dedicar un tiempo infinito a observar a sus padres y las interacciones entre los infantes y sus progenitores. Tengo que confesar que esa actividad la practico desde hace tiempo y me entretiene a la vez que me enseña muchas […]
¿Mi problema de ansiedad requiere intervención terapéutica?
La Ansiedad es una emoción completamente normal y que cumple una función adaptativa para el ser humano. Implica una serie de cambios fisiológicos en nuestro cuerpo que están pensados para protegernos de posibles peligros o ayudarnos a afrontar situaciones muy demandantes o exigentes; por ejemplo, si vamos a cruzar la calle y de repente un […]
Los medios y los miedos: Alerta ébola
Creo que en estos días, dadas las alarmantes noticias ante una enfermedad como el Ébola, seria especialmente importante dedicar unas líneas a las emociones que muchos estamos experimentando. Cuando nos enfrentamos a una situación que nos desborda, es difícil no dejarnos llevar por la imaginación y recordar escenas similares de películas catastrofistas como Estallido o […]
Ser más asertivo en tu trabajo: Una buena estrategia para reducir el estrés
Casi todo el mundo ha escuchado alguna vez el término asertividad. Coloquialmente el hecho de ser más asertivo suele entenderse como ser más capaz de decir que no a los demás, ser más exigente y saber imponerse. Sin embargo, ser asertivo es mucho más que todo eso. La asertividad es una habilidad social, una forma […]
Aprender a afrontar nuestros temores
Aunque a veces nos cueste aceptarlo, resulta habitual tener miedo. Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado la desagradable sensación de encontrarnos incómodos en determinadas situaciones que, si nos paramos a pensarlo, no deberían generarnos tanta inquietud, cuando no franca incomodidad. Seguramente por interpretar lo que no deja de ser una reacción natural […]