Es este momento en que muchos acabamos de regresar del merecido descanso de las vacaciones estivales es frecuente escuchar a familiares y amigos o incluso a nosotros mismos hablando de lo duro y negativo que resulta la vuelta al trabajo. Incluso en los medios de comunicación con frecuencia se menciona el conocido “síndrome postvacacional”. Sin […]
Blog
Prácticas supervisadas: empezar sin miedo
Betania ofrece a licenciados recientes lo posibilidad de realizar un programa de Prácticas Supervisadas, de 150 horas de duración. El objetivo general del programa es ayudar a quienes empiezan en el ejercicio de la clínica a afrontar las dificultades iniciales, superando, mediante la supervisión, ayuda y orientación de los terapeutas del Centro, todos ellos […]
Me ha sido infiel
Por María Prieto Ursúa Todos tenemos experiencia de momentos en los que una persona a la que queremos y que se supone que nos quiere, nos daña (a veces intencionadamente y a veces porque simplemente no pensó en cómo nos íbamos a sentir). En esos momentos experimentamos un conjunto de […]
Crisis, ¿Qué crisis?
Por Víctor de la Torre Sí, por si alguien aún no se ha dado cuenta, estamos en crisis. Hace ya unos cuantos años que la especulación salvaje de unos pocos hundió a la economía mundial en un agujero del que todavía no ha conseguido salir, por más que algunos se empeñen en desdecir a […]
Ál fin de vacaciones: Aún mejores de lo que creemos
Por Andrés Hausmann Ya empieza el calor y nos acercamos al verano. En esta época todos empezamos a sentir que las vacaciones se acercan. Todos (o casi todos) tenemos muy claro lo beneficioso y lo necesario que es poder disfrutar de unas vacaciones; pero pocas veces nos paramos a pensar qué beneficios tienen para […]
¿Adolescentes «buenos» y «malos» o diferentes formas de enfrentar los problemas?
Por Belén Marina ¿Dificultades para los adolescentes? Los estudios, el reto de madurar, la presión de los iguales….Por ahí pasamos todos. Pero, obviamente, no todos de la misma manera. Ante circunstancias similares, hay chavales que reaccionan de manera adaptativa y chicos que terminan en un centro de menores (con todos los matices intermedios, claro). […]
¿Por qué recaigo cuando dejo de fumar?
Muchos de nosotros hemos tenido como fumadores la repetida experiencia de tomar la decisión de dejar de fumar y, efectivamente, intentarlo. Desgraciadamente, la realidad suele ser que después de un periodo de tiempo más o menos largo siempre volvemos a recaer en el vicio. Yo conocí una persona que dejó de fumar ¡15 años! Y […]
Se acercan los exámenes: ¿Ansiedad?
Por Alicia Reinoso Principios de junio, Laura sale del instituto. En la puerta sus amigos esperan como cada día. Observan que tiene mala cara, ¿te ha vuelto a pasar?, preguntan. Laura, resignada, contesta: “sí, he vuelto a quedarme en blanco, no lo entiendo, había estudiado muchísimo… pero me pongo tan nerviosa que no consigo acordarme […]
Estrés laboral: El caso de un profesor
Jesús es profesor de Secundaria. Tiene 40 años y lleva 15 años ejerciendo esta profesión. Últimamente siente que cada mañana le cuesta más esfuerzo levantarse y comenzar la jornada de trabajo. En el instituto tiene la sensación de que los problemas -con los alumnos, con los padres y con la organización del centro- son cada […]
Niños pequeños: ¿educar a gritos?
¿Quién dijo que educar era una tarea fácil? Nadie, creo. Esos enanos que corren por casa, que nos han puesto la vida patas arriba y a los que adoramos, nacen sin un manual de instrucciones debajo del brazo. Y no tardan en dar muestras de que a ellos lo que les gusta es hacer su […]
Del chiste a la risa: Mecanismos y beneficios del sentido del humor
La Universidad de Navarra ha publicado en diciembre de 2010 un interesante vídeo sobre el cerebro y el sentido del humor. Explica de manera amena cuál es el mecanismo que hace que encontremos divertido un chiste o cómo éste es diferente en hombres y en mujeres. Según Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, esta […]
Los efectos del estrés en el organismo
He aquí un fragmento de un interesante vídeo de National Geographic acerca del estrés y sus efectos. El documental se titula «La ciencia del estrés». El estrés es necesario para proporcionar a nuestro organismo la energía necesaria para abordar dificultades. No es, por tanto, perjudicial en si mismo, más bien al contrario. Pero si de […]