Ése es el titular de una historia publicada en la versión digital de La Vanguardia» hace unos días. Un chaval de trece años de Cape Cod (Massachusetts,EEUU), recibe de regalo un iphone. Pero no viene sólo: el flamante teléfono viene acompañado de una carta de su madre, que establece dieciocho condiciones para su uso: si acepta el regalo, acepta […]
Blog
Recuperarse en vacaciones
En Navidad, muchos tenemos unos días de descanso. Y la pregunta es: ¿de verdad descansamos? O, dicho de otra forma, ¿sabemos cómo hacerlo y por qué lo necesitamos? Trabajar siempre supone una exigencia (física, intelectual, a veces social…). La mayoría de las veces es, además, fuente de estrés. Además, es un esfuerzo sostenido. Y, por […]
Las rabietas infantiles
Hemos encontrado sorprendente, cuando menos, la noticia que anuncia que el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales editado por la American Psychological Association), que aparecerá en mayo de 2013, va a incluir el llamado «Trastorno de Disregulación Disruptiva del estado de ánimo» (DMDD), aplicable a niños que «exhiben episodios frecuentes de irritabilidad y arrebatos […]
A propósito de lo imposible
No deja de sorprenderme el impresionante éxito de Lo imposible (The Impossible. Juan Antonio Bayona, 2012) que a día de hoy es, nada más y nada menos, la película más taquillera de la historia del cine español, triunfando además en cada país en que va siendo estrenada. Más allá de la excelente campaña de marketing […]
Mi hermano tien TDA-H, y eso me complica la vida
Por Belén Marina. Podemos encontrar cientos de artículos y referencias al Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad. Hay mucho escrito al respecto. Sabemos que son niños con dificultades de concentración, impulsivos, desobedientes, muy cambiantes e imprevisibles. Sabemos que tienen un problema de autocontrol, que con frecuencia tienen malas notas y que no […]
Personalizar el entorno de trabajo para prevenir el estrés y fomentar la salud laboral
En la situación económica actual es posible que las condiciones laborales a las que estamos sometidos no sean las idóneas y que no resulte sencillo cambiar de empleo si el que tenemos no nos satisface. No obstante, es importante no permanecer pasivos y movilizar nuestros propios recursos con ánimo de prevenir situaciones de estrés en […]
Laura Bermejo Toro, terapeuta de Betania Psicología, nueva Doctora en psicología
Queremos desde aquí felicitar a nuestra compañera Laura Bermejo, nueva Doctora en Psicología, tras haber obtenido la calificación de sobresaliente cum laude en la defensa de su tesis «DEMANDAS Y RECURSOS EN EL BIENESTAR DOCENTE. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL BURNOUT Y EL ENGAGEMENT EN PROFESORES», dirigida por nuestra también compañera la […]
Encontrar la fortaleza en uno mismo
Por Víctor de la Torre Hace aproximadamente un año reflexionábamos sobre las consecuencias de la crisis, profundizando en el significado último del término conceptualizándolo como una oportunidad de cambio y no un castigo impuesto desde fuera. Lo cierto es que en este tiempo, lejos de mejorar, la situación económica no ha dejado de empeorar, […]
Fobia a las alturas: Cuando la exposición no es suficiente
El próximo viernes 9 de marzo a las 19:00 tenemos en Betania otra de nuestras sesiones clínicas abiertas al público. Andrés Hausmman nos hablará de un caso de miedo a las alturas que en principio no parecía responder a la tradicional técnica de exposición. Como sabéis, la asisitencia es gratuita. No obstante, es imprescindible haber […]
¿Cómo sé que mi hijo es hiperactivo?
Por Patricia Díaz Seoane Empieza el colegio y es muy habitual que escuchemos que las aulas están llenas de niños hiperactivos, antes decían que eran niños movidos, gamberretes, difíciles, pero ahora los profesores se quejan más de problemas dentro del aula y de que cada vez hay más niños en cada clase con problemas de […]
¡Navidad! ¿Dulce Navidad?
Empezamos el mes de noviembre y ya empieza a notarse la proximidad de las navidades. Los anuncios, las películas navideñas, los productos más típicos, las luces en la ciudad… Se acerca esa época en que, más allá de las películas de Hollywood y de los eslóganes típicos, aparecen muchas opiniones y emociones contradictorias. Y esta […]
Cuando los deberes son un problema familiar
Por Belén Marina Gras “Andrés, es la quinta vez que te digo que te pongas a estudiar”. “¿Otra vez te has dejado el libro en el colegio?”.” Pero ¿quieres dejar de dar vueltas, que en teoría llevas media hora estudiando y todavía no has hecho nada?”. ¿Frases familiares? Seguro que lo son para muchos. Estas, […]