Todo el año deseando que llegue el verano, deseado verano… pensando en cómo organizar las vacaciones, planeando viajes, nuevos destinos, estrés… pero parece que no quiere llegar todavía. Hace poco me enviaron un vídeo que se titula 15 días en Agosto. Me dio qué pensar ya que lo que quiere transmitirnos es que el día […]
Blog
De campamento o no, esa es la cuestión
Cada vez que se acercan las fechas veraniegas surge la misma pregunta en la consulta y los mismos debates. Me imagino que viene de una reflexión casera previa: ¿mando al niño de campamento? Alrededor de esto cuelgan siempre flecos y cuestiones que a veces pesan a los padres como losas: ¿Mejor un campamento urbano y […]
Aprender a afrontar nuestros temores
Aunque a veces nos cueste aceptarlo, resulta habitual tener miedo. Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado la desagradable sensación de encontrarnos incómodos en determinadas situaciones que, si nos paramos a pensarlo, no deberían generarnos tanta inquietud, cuando no franca incomodidad. Seguramente por interpretar lo que no deja de ser una reacción natural […]
Los niños y el valor del dinero
Las actitudes de los niños frente al dinero pueden ser muy variadas. Los hay manirrotos, ahorradores, tacaños, generosos, sabios administradores o capaces de dilapidar su fortuna en diez minutos. Pero, además, los padres deberíamos ser capaces de transmitir a nuestros hijos otros valores a través del dinero. Hablamos de esfuerzo, generosidad, honradez, trabajo.. En la […]
«El Laberinto Autista», de RTVE
De nuevo a propósito del reciente Día Mundial de Autismo, queremos compartir con vosotros un programa de TVE. Es un magnífico reportaje sobre los TEA (trastornos del espectro autista). No se trata de una pormenorizada descripción del autismo. Apenas nos esbozan una definición (es un trastorno del desarrollo) y los principales síntomas, más o menos ya […]
Cuidado con la felicidad obligatoria
Siempre he sido la “friki” que la noche de fin de año se niega a ponerse gorrito y a prodigar las estridencias del matasuegras. No me molesta que los demás lo hagan, o que me lancen serpentinas, pero me resisto a sentirme «contentísima» sólo por que toca. Como todo el mundo, esa noche lo paso […]
Hablando de duelo
La mayoría de nosotros nos quedamos sin palabras cuando nos encontramos ante una situación así y sin embargo es una situación relativamente frecuente. Estamos hablando de la pérdida de un ser querido.
¿Están los niños en duelo?
Muchas personas piensan que es mejor ocultar la muerte a los niños. Normalmente los adultos pensamos que o no lo van a entender por ser demasiado pequeños o precisamente por ese mismo motivo no se enteran. También es habitual que prescindamos de dar explicaciones sobre la muerte de un familiar a los niños de la […]
Los motivos por los que nos deprimimos
Depresión Esta es una pregunta que, a buen seguro, millones de personas se hacen a si mismas en el mundo, y como todo lo que atañe al ser humano, no tiene una respuesta sencilla. Digamos que nos deprimimos por una compleja mezcla de aspectos genéticos y situacionales, y el peso diferencial que estos dos ejes […]
La evaluación de TDAH
¿Cómo sé si mi hijo es hiperactivo? ¿Quién diagnostica un TDAH? ¿Qué pruebas hacen falta para un buen diagnóstico de déficit de atención? Últimamente nos llama mucha gente preguntándonos sobre la evaluación o el diagnóstico del TDA-H. Normalmente se tienen muchas dudas sobre qué pruebas deberíamos aplicar y en algunas ocasiones los padres no […]
Comiendo con la cabeza
Son muchos los problemas que se asocian al sobrepeso y a la falta de control sobre la comida. Y no sólo pensamos en los muy conocidos riesgos para la salud. Hablamos de autoestima, de aceptación social (y en ocasiones, de rechazo) o de sentirnos limitados para poder hacer gran cantidad de actividades. Añadamos los problemas […]
El lunes empiezo
El lunes empiezo. ¿Cuántas veces habremos dicho esta frase? Y empezamos, y con suerte llegamos al martes… Aunque otras veces vamos mejor mentalizadas y aguantamos el régimen unas semanas, en alguna ocasión incluso unos meses… Pero al final resulta que seguimos leyendo artículos como este, buscando otra forma, otra manera, la definitiva… y vamos acumulando […]