Todo lo que hacemos cada día va moldeando nuestro cerebro, porque el cerebro es flexible y vulnerable. ¿Sabías que la materia gris del área de recompensa del cerebro es menor en aquellas personas que consumen pornografía habitualmente? Así es: el consumo habitual de pornografía termina modificándonos incluso físicamente. Pero no solo eso, es fácil que […]
Actualidad Betania
Juegos para niños con TDA-H
En este nuevo vídeo del canal de Betania Psicología Madrid, David nos propone un montón de juegos para los niños con TDA-H. ¡Para disfrutar en familia! Betania PsicologíaBetania Centro de Psicología nace con una clara vocación de servicio desde la calidad profesional. Es, sobre todo, un centro orientado a paliar en lo posible el sufrimiento […]
Mi hijo consume cannabis
Por Carlos Sánchez Polo. Descubrir que un hijo consume cannabis es una situación complicada para los padres. Sin embargo, el consumo de cannabis se ha convertido en uno de los grandes problemas sociales y de salud en las últimas décadas. Se estima que, en España, aproximadamente un 17% de los jóvenes entre 15 y 24 […]
Qué nos aporta practicar mindfulness
En este video hablamos de la gran cantidad de beneficios que nos aporta la práctica de la Meditación.
Queridos Reyes Magos…
Estas son tres palabras que abren un amplísimo debate: ¿cuántos regalos son recomendables para nuestros hijos? Si hay demasiados, ¿se convertirán en malcriados y no apreciarán el valor de las cosas? Por otro lado, si hay demasiados pocos, ¿convertiré las Navidades en un mal trago para el niño y, al compararse con sus amigos, se […]
LOS PADRES ANTE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS: UN EQUIPO
Una de las situaciones que aparecen de forma recurrente en mi trabajo con familias es la falta de momentos para la comunicación. Dialogar sobre los hijos y su educación es fundamental para conocer qué piensa y siente el otro, cómo valora las diferentes situaciones que se presentan y qué soluciones y estrategias distintas se pueden […]
UN ADOLESCENTE EN CASA
Enfrentarse a un adolescente en el domicilio supone un gran reto que muchas veces hace necesario acudir a la consulta de un profesional para poder entender, negociar, limitar y llegar a una funcionalidad familiar que suele perderse con el inicio de la adolescencia. Hay que destacar que cada vez la adolescencia se adelanta; lo que […]
Recomendaciones para fomentar el hábito de sueño en niños
Los primeros meses de vida los niños necesitan dormir una gran cantidad de horas (entre 16 y 18 aproximadamente) en periodos cortos de tiempo debido a la necesidad de recibir alimento, así como para favorecer la maduración cerebral; sin embargo, conforme van creciendo el número de horas se ve reducido aproximándose a las características del sueño del adulto.
LAS VACACIONES SE ACABAN
¿Cómo que las vacaciones se acaban? Si la mayoría no las hemos empezado… no fastidies. No pretendo molestar, sólo constato un hecho irrefutable: las vacaciones son limitadas, no infinitas. Os preguntaréis a qué viene esta perogrullada. Creo que todos hemos pasado por la experiencia de llegar al final del verano y “no haber hecho ni […]
VIDEOJUEGOS ENTRE SEMANA
En la práctica clínica nos encontramos a menudo con madres y padres que nos comentan que sus hijos están “todo el día con las maquinitas”, refiriéndose a que hacen bastante uso de videoconsolas o del teléfono móvil. En esta entrada nos vamos a centrar en el uso de videojuegos (ya sea en videoconsolas o en […]
EMBARAZO MÚLTIPLE: POSIBLES DIFICULTADES Y CONSEJOS
Pese a que la mayor parte de los embarazos siguen siendo de gestación única, en los últimos años el número de embarazos múltiples ha aumentado; en la actualidad, uno de cada ochenta. Parece que dicho aumento puede deberse a distintos factores entre los que se encuentran la edad y salud de la madre, la nutrición, la contaminación, cierta predisposición genética o las técnicas de reproducción asistida.
La esperanza no se pierde
En las reflexiones que he venido publicando acerca de los aspectos que considero más relevantes en el ámbito de la psicología, insisto mucho en la importancia de cuidarnos: ser felices y llevar una vida sana. Pero por más que perseveremos en este empeño fundamental, va a haber ocasiones en que no consigamos darle esquinazo al […]